En esta entrada voy a comentar un par de casos de los que he tenido ultimamente de pacientes que han tenido secuelas postquirúrgicas por diversas lesiones en retropie.
El primer caso es el de una mujer que tuve una grave accidente de tráfico hace unos 30 años, la verdad que parece ser una lesión tan antigua, su calidad de vida ha sido óptima todo este tipo, a pesar de escasa movilidad en subastragalina, Tpa y mediopie, su cuerpo a sabido "adaptarse" bastante bien a estas limitaciones aunque desde hace ya algunos años la espalda le comienza a dar problemas.
En esta imagen medial de su pie izquierdo se observa varias cicatrices además de una perdida de grasa en zona submaleolar y zona calcanea, obviamente al no disponer de maquina de Rayos X no tengo radiografía del caso siendo esta una operación de hace décadas como ya he comentado.
En este caso le hicimos los siguientes soportes.
Relleno Posterior de todo el soporte para Ferulizar del todo el pie, consiguiendo así una deambulación más segura y estable y un alza para compensar la disimetría existente siendo esta una de las claves de su dolor lumbar.
El otro caso que escribo es el de un paciente que sufrió una rotura de peroné,el cual según me cuenta todo fue una sucesión de descalabros continuos el cual ha llevado a situaciones complicadas para la clínica y el médico , en fin, lo que pasa por hacer las cosas de prisa y corriendo en vez de hacerlas bien echas, la paciente ha quedado con secuelas de movilidad serias en la TPA y sobre todo en la ASA , cuando aparentemente por una rotura simple de peroné no debería revestir semejante complicación.
Los soportes realizados dan estabilidad haciéndole un relleno de la zona de retropie, la mejoría fue total e instantánea nada más probarse los soportes plantares, teniendo una deambulación más fluida, ligera y tarda más en cansarse, lo cual mejora considerablemente su calidad de vida
EL mundo de la podología, casos clínicos variados, todo tipo de casos, ortopodología, cirugía, podología deportiva e infantil, otras muchas curiosidades del mundo de la podología, y muchas cosas más desde Málaga, capital de la Costa del Sol
martes, 22 de octubre de 2013
lunes, 30 de septiembre de 2013
CURSO INFILTRACION, ARTRODESIS SUBASTRAGALINA
Perdón por la tardanza, pero he estado un tiempo trabajando solo en clínica, sin querer hacer nada una vez cerrada la puerta y así descansar un poco, que falta me hace.
He estado hace unos días en un curso de infiltraciones dirigidas por el Dr. Ricardo Becerro, el curso la verdad es que lo recomiendo, es bastante interesante y no solo en infiltraciones sino relacionado con muchas patologías, especialmente dolores de tipo nervioso,
Este paciente se encuentra aun con el fisioterapeuta en el proceso de rehabilitación,ya que ha tenido una férula Walker mucho tiempo, en el momento que termine le realizaremos unas ortesis plantares personalizadas, ya que cuando anda al perder la funcionalidad de la subastragalina se nota "torpe" y el hecho de forzar la subastragalina en cada paso cuando esta ya no existe le produce incomodidad, le haremos una ortesis que limite todo movimiento residual y con una base de sustentación amplia ganara en estabilidad seguro.
Aprovecho la entrada para por si alguien aún no lo sabe que en Asturias se realizaran las 4º jornadas internacionales de podología.
He estado hace unos días en un curso de infiltraciones dirigidas por el Dr. Ricardo Becerro, el curso la verdad es que lo recomiendo, es bastante interesante y no solo en infiltraciones sino relacionado con muchas patologías, especialmente dolores de tipo nervioso,
La verdad es que, muchas veces los podólogos pecamos de dos delitos capitales, algunos piensan que lo saben todo y otros piensan que pasan de saber nada mas que quiropodias y luego un tercer delito muy extendido, sabemos menos anatomía de la que creemos saber y por mucho que sepas o creas saber sobre diversas patologías sino conoces su base anatómica realmente nunca sabrás sobre ellas.
Una de las cosas que el profesor Becerro nos hecho mucho hincapié es que no todo es lo que creemos ver y que hay veces que es bueno sospechar de las clásicas patologías habituales o que bajo una patología "clásica" puede haber una patología secundaria, que ocurre que a menudo con que el paciente mejore un 80-90% nos damos por satisfechos cuando algunas veces podría mejorar un cien si estuviéramos más "atentos"
Yo ya infiltraba alguna que otra patología, pero ni de cerca la cantidad de patologías que son supceptibles de infiltrar, por eso para mi la gran validez de este curso.
Por último y nunca viene mal y buen repaso a la farmacología medicamentosa relacionada y a los problemas que se nos pueden presentar, quizás para mí lo más difícil de esta profesión arreglar un problema que nosotros mismos hemos creado y sin causar mucho daño al paciente en su vida normal.
a continuación subo un par de fotos de un paciente al cual le han realizado una artodesis subastragalina
Aprovecho la entrada para por si alguien aún no lo sabe que en Asturias se realizaran las 4º jornadas internacionales de podología.
domingo, 28 de julio de 2013
Extraña reaccion, estudios, quiros y poco más, deseando unas vacaciones
Bueno esta semana no tengo mucho que contar, algunas exploraciones biomecánicas (Felicidades a Juan Antonio por su fichaje por le Betis Juvenil) y poquito más, la mujer al cual en la entrada anterior le infiltramos medicamento homeopático, se encuentra mucho mejor el dolor casi ha desaparecido (Felicitar también al fisio por su gran trabajo, ya que no era fácil), seguimos teniendo un problema la hinchazón no remite, si el dolor como acabo de comentar pero no la hinchazón, le vamos a realizar esta semana una punción para intentar sacar líquido de la zona a ver si así conseguimos que remita la hinchazón.
Subo un par de fotos de un caso un poco extraño
Este paciente me comenta que estuvo en África por temas de negocios unos meses y que ya allí le apareció esta reacción, son unas vesículas ampollosas en la zona de mediopié a nivel plantar y en el 1º dedo a nivel dorsal, ya las vesículas estan secas y sin contenido purulento, lo único que le recomendé es que se las impregnara diariamente con betadine para secarlas más y evitar su diseminación por otras partes y por supuesto que no se las toque, la reacción es un tanto rara, además de ser unilateral lo cual me desconcierta un poco más si cabe, es posible que se deba a las múltiples picaduras de algún insecto o pequeño animal exótico, la verdad es que no lo sé.
El mes que viene se espera tranquilo, seguiremos con quiropodias y alguna que otro caso, pero no espero mucha novedad la verdad, me tomaré alguna semana de vacaciones pero no mucho porque como dice mi padre no esta la putería para tantos festejos,
Ahhhhhh...., se me olvidaba me he inscrito al curso de infiltraciones de la complutense, aunque ya las realizo siempre es bueno asistir para ver cosas buenas y coger cositas nuevas que de todo se aprende, y más del amigo Becerro.
Un saludo a todos
Subo un par de fotos de un caso un poco extraño
Este paciente me comenta que estuvo en África por temas de negocios unos meses y que ya allí le apareció esta reacción, son unas vesículas ampollosas en la zona de mediopié a nivel plantar y en el 1º dedo a nivel dorsal, ya las vesículas estan secas y sin contenido purulento, lo único que le recomendé es que se las impregnara diariamente con betadine para secarlas más y evitar su diseminación por otras partes y por supuesto que no se las toque, la reacción es un tanto rara, además de ser unilateral lo cual me desconcierta un poco más si cabe, es posible que se deba a las múltiples picaduras de algún insecto o pequeño animal exótico, la verdad es que no lo sé.
El mes que viene se espera tranquilo, seguiremos con quiropodias y alguna que otro caso, pero no espero mucha novedad la verdad, me tomaré alguna semana de vacaciones pero no mucho porque como dice mi padre no esta la putería para tantos festejos,
Ahhhhhh...., se me olvidaba me he inscrito al curso de infiltraciones de la complutense, aunque ya las realizo siempre es bueno asistir para ver cosas buenas y coger cositas nuevas que de todo se aprende, y más del amigo Becerro.
Un saludo a todos
sábado, 13 de julio de 2013
VIBRAM FIVEFINGERS , INFILTRACION TPA, NODULO PLANTAR, TODO ARREGLADO
Quisiera empezar mi nueva entrada aclarando que el problema entre al casa podoservice y los alumnos de la UMA ya esta solucionado, se les ha entregado el micromotor prometido al precio acordado, con lo cual igual que critique duramente la chapuza anterior, tengo que decir en su defensa que han subsanado su error, error por cierto de la casa comercial no del comercial de podoservice en Andalucía, José Antonio, Pepín para los amigos, Las imágenes me las cede mi amiga victoria a la cual le doy las gracias.
Estas semanas han sido semanas de muchas quiropodias, mucha calor y algún que otro estudio biomecánico, hemos tenido una infiltración en la TPA, nunca había realizado una infiltración en la TPA la verdad es que al principio era muy escéptico con el uso de las infiltraciones pero cada vez me va gustando mas su uso, son bastante efectivas y te ayuda en muchos casos difíciles, en este caso decidimos infiltrar un tobillo que llevaba mas de un mes de rehabilitación y el cual la mejoría tras un esguince bilateral era notable pero no se terminaba de curar del todo. la imagen como podéis comprobar es de un vídeo que grabamos.
En una de las exploraciones realizadas observamos un extraño abultamiento en la planta del pie, el paciente no refiere que le duela, sinceramente por pura suerte, tiene un pie muy cavo y no le contacta ni le presiona al calzarse, es muy duro a la palpación, fluctúa levemente pero no parece que tenga contenido líquido y sobre todo se mueve al hacer FD de la 1º metatarsofalángica, es decir al estirar el flexor del 1º dedo, me da la sensación que esta adherido a él, tiene todo la pinta de ser un nódulo, si el paciente se decide a quitárselo se lo extirparemos y saldremos de dudas.
Ultimamente mucha gente que realiza deporte me pregunta por las zapatillas Vibram Five Fingers la verdad es que doy poca información sobre ellas porque no se mucho la verdad, cierto es que por un lado cada vez mas gente que realiza deportes de carrera extremo llevan cada vez suelas mas finas, al estilo de este tipo de zapatillas y la suela parece muy ergonómica aunque esta claro que todo lo estándar no deja de ser estándar y no a medida , pero a nivel de contrafuertes, me parece de poca sujeción para carreras de larga distancia, además de que el cierre de velcros no es el más idóneo, buscando una rápida información sobre su venta no te las recomiendan si tienes pie plano, cavo o algún tipo de deformidad ya que no podrás adaptarte a ellas o eso dicen, y el tema de los dedos quizás y en un principio me parece un acierto, pienso que llevar los dedos separados sirve como medida preventiva a deformidades digitales en el plano tranverso, en fin, todo no se puede saber, tendré que investigar un poco más.....
UN SALUDO A TODOS
Estas semanas han sido semanas de muchas quiropodias, mucha calor y algún que otro estudio biomecánico, hemos tenido una infiltración en la TPA, nunca había realizado una infiltración en la TPA la verdad es que al principio era muy escéptico con el uso de las infiltraciones pero cada vez me va gustando mas su uso, son bastante efectivas y te ayuda en muchos casos difíciles, en este caso decidimos infiltrar un tobillo que llevaba mas de un mes de rehabilitación y el cual la mejoría tras un esguince bilateral era notable pero no se terminaba de curar del todo. la imagen como podéis comprobar es de un vídeo que grabamos.
En una de las exploraciones realizadas observamos un extraño abultamiento en la planta del pie, el paciente no refiere que le duela, sinceramente por pura suerte, tiene un pie muy cavo y no le contacta ni le presiona al calzarse, es muy duro a la palpación, fluctúa levemente pero no parece que tenga contenido líquido y sobre todo se mueve al hacer FD de la 1º metatarsofalángica, es decir al estirar el flexor del 1º dedo, me da la sensación que esta adherido a él, tiene todo la pinta de ser un nódulo, si el paciente se decide a quitárselo se lo extirparemos y saldremos de dudas.
Ultimamente mucha gente que realiza deporte me pregunta por las zapatillas Vibram Five Fingers la verdad es que doy poca información sobre ellas porque no se mucho la verdad, cierto es que por un lado cada vez mas gente que realiza deportes de carrera extremo llevan cada vez suelas mas finas, al estilo de este tipo de zapatillas y la suela parece muy ergonómica aunque esta claro que todo lo estándar no deja de ser estándar y no a medida , pero a nivel de contrafuertes, me parece de poca sujeción para carreras de larga distancia, además de que el cierre de velcros no es el más idóneo, buscando una rápida información sobre su venta no te las recomiendan si tienes pie plano, cavo o algún tipo de deformidad ya que no podrás adaptarte a ellas o eso dicen, y el tema de los dedos quizás y en un principio me parece un acierto, pienso que llevar los dedos separados sirve como medida preventiva a deformidades digitales en el plano tranverso, en fin, todo no se puede saber, tendré que investigar un poco más.....
UN SALUDO A TODOS
miércoles, 26 de junio de 2013
GENU VALGO YATROGÉNICO, JORNADAS ANDALUZAS
Muy buenas a todos voy a exponer un caso el cual me parece bastante peculiar y curioso.
Se trata de un paciente que acude a consulta porque tiene un genu valgo de grandes dimensiones, como cabe pensar puede ser un genu valgo que el posea desde siempre pero ni muchos.
Su historia comienza cuando tuve un problema ligamentoso en la rodilla, le hicieron una ligamentoplastia y todo quedo resuelto en un principio y sin secuelas, al tiempo el dolor volvió y con mas fuerza, en ese momento un afamado traumatólogo de rodilla de Málaga, decidió intervenir, los detalles de la intervención tal como me los cuenta el paciente me voy quedando alucinado.
Según me cuenta le hicieron una transposición del semitendinoso hacia otro lado para dar estabilidad y fuerza a la rodilla ademas de tocarle ligamentos y otras muchas cosas (Técnicas quirúrgicas de rodilla que tanto el paciente como yo desconocemos)
Lo que más me sorprende viene ahora el paciente me dice que cuando se despierta de la anestesia, el se mira y se ve la rodilla "torcida" lo cual le preocupa el se lo comenta al doctor y dice que esta hipercorreción al principio es normal pero que ya se estabilizara, como es obvio pasa el tiempo y nada de nada y ha pasado por muchos traumatólogos hasta el día que paso por mis manos, después de observarlo y a pesar de no tener un pie en hiperpronación decidimos hacer un soporte que forzara mucho la rodilla para poder desplazar el genu valgo en la medida de lo posible, explicándole previamente que la hipercorreción podría ser molesta y dañina para el pie pero su dolor al caminar es tal que no le importa ya accede.
esta es la imagen la primera sin soportes la segunda con soportes.
Obviamente la correción no es total ni mucho menos y cuando abre las piernas como en esta imagen el genu valgo cede de nuevo aunque con menos violencia, cierto es que cuando cierra las piernas y cuando camina el genu valgo cede considerablemente (quizás esta no sea la mejor foto)
Pero lo más importante, la sensación del paciente y ahí hemos acertado de lleno ya que le duele mucho menos, se nota más cómodo al andar, se nota con la pierna mas "recta", nota que el cuadriceps le trabaja mucho mejor e incluso dice que ha ganado masa muscular en la pierna su satisfacción es completa incluso por encima de lo que yo esperaba y de lo que él esperaba (ya muchos traumas le dijeron que las OP no funcioarían).
Cambiando de tema este año no habrá jornadas de podología ni en las fechas de siempre ni en otras fechas, ya que la fecha de las jornadas siempre coincidían en un corto espacio de tiempo con el congreso nacional con lo cual la afluencia en las jornadas era minoritaria, según se rumorea y me han contado es posible que a partir de 2014 se desarrollará en abril-mayo, fecha de mejor temperatura y lejos de otro evento científico/podológico importante
Un saludo a todos
Se trata de un paciente que acude a consulta porque tiene un genu valgo de grandes dimensiones, como cabe pensar puede ser un genu valgo que el posea desde siempre pero ni muchos.
Su historia comienza cuando tuve un problema ligamentoso en la rodilla, le hicieron una ligamentoplastia y todo quedo resuelto en un principio y sin secuelas, al tiempo el dolor volvió y con mas fuerza, en ese momento un afamado traumatólogo de rodilla de Málaga, decidió intervenir, los detalles de la intervención tal como me los cuenta el paciente me voy quedando alucinado.
Según me cuenta le hicieron una transposición del semitendinoso hacia otro lado para dar estabilidad y fuerza a la rodilla ademas de tocarle ligamentos y otras muchas cosas (Técnicas quirúrgicas de rodilla que tanto el paciente como yo desconocemos)
Lo que más me sorprende viene ahora el paciente me dice que cuando se despierta de la anestesia, el se mira y se ve la rodilla "torcida" lo cual le preocupa el se lo comenta al doctor y dice que esta hipercorreción al principio es normal pero que ya se estabilizara, como es obvio pasa el tiempo y nada de nada y ha pasado por muchos traumatólogos hasta el día que paso por mis manos, después de observarlo y a pesar de no tener un pie en hiperpronación decidimos hacer un soporte que forzara mucho la rodilla para poder desplazar el genu valgo en la medida de lo posible, explicándole previamente que la hipercorreción podría ser molesta y dañina para el pie pero su dolor al caminar es tal que no le importa ya accede.
Obviamente la correción no es total ni mucho menos y cuando abre las piernas como en esta imagen el genu valgo cede de nuevo aunque con menos violencia, cierto es que cuando cierra las piernas y cuando camina el genu valgo cede considerablemente (quizás esta no sea la mejor foto)
Pero lo más importante, la sensación del paciente y ahí hemos acertado de lleno ya que le duele mucho menos, se nota más cómodo al andar, se nota con la pierna mas "recta", nota que el cuadriceps le trabaja mucho mejor e incluso dice que ha ganado masa muscular en la pierna su satisfacción es completa incluso por encima de lo que yo esperaba y de lo que él esperaba (ya muchos traumas le dijeron que las OP no funcioarían).
Cambiando de tema este año no habrá jornadas de podología ni en las fechas de siempre ni en otras fechas, ya que la fecha de las jornadas siempre coincidían en un corto espacio de tiempo con el congreso nacional con lo cual la afluencia en las jornadas era minoritaria, según se rumorea y me han contado es posible que a partir de 2014 se desarrollará en abril-mayo, fecha de mejor temperatura y lejos de otro evento científico/podológico importante
Un saludo a todos
sábado, 15 de junio de 2013
EL PODOLOGO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA, PHYSICALM (BIOTRONIC)
Comienzo comentando una noticia, que en principios debemos de valorar con positividad, aunque como en todo en la vida hay que leer siempre la letra pequeña, la noticia es que el podólogo formara parte del servicio sanitario de la comunidad valenciana, sin duda un buen paso para la difusión de la profesión y la introducción a la sanidad pública pero claro habrá que ver muy bien los matices.
Concretamente es el decreto 70/2013 de 7 de junio, os pongo el enlace para que lo podéis ver con vuestros propios ojos.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/507196-d-70-2013-de-7-jun-ca-valenciana-ordenacion-de-diversas-categorias-de-personal.html
La entrada de hoy la voy a dedicar a comentaros los beneficios de un nuevo aparato que para tratamientos conservadores/rehabilitadores puede ser muy interesante, esta maquina la acaban de incorporar a la clínica los fisioterapeutas, en principio por lo que he podido informarme parece bastante interesante, el desembolso económico fue cuantioso o sea que esperemos que sea así.
PHYSICALM
Physicalm es un dispositivo que transmite señales electromagnéticas de forma adaptada proporcionando alivio del dolor,
La administración de estas señales se realiza de forma transcutanea, con depósitos energéticos focalizados en las áreas comprometidas en el proceso doloroso, además se complementa con un sistema transdérmico digital, integrado en el mismo dispositivo, para la administración de fármacos a través de la piel
La verdad que su utilización es muy fácil y sus cabezales redondos y de base plana son muy cómodos de utilizar para su aplicación.
Cambiando de tema esta semana he visto a una paciente con un retraso madurativo leve, la verdad que su retraso no era excesivo y podía desarrollar una vida con total normalidad salvo alguna limitación , una de esas limitaciones son sus pies, que poseían sobre todo el izquierdo una deformidad en varo espectacular, la cual le esta causando muchos dolor en cadera y espalda desde hace mucho tiempo, aunque lo más sorprendente del caso (aunque el caso de por sí es uno de estos casos bonitos que siempre gusta que vengan a consulta) es que tras observarla el traumatólogo de pago ha dicho que sus pies son normales y que la madre no tiene de que preocuparse, yo de verdad alucino con el pasotismo de muchos profesionales, en fin cada rama a su olivo que diría mi un viejo refranero,
Me gustaría poner fotos de los pies de la pequeña pero la madre es muy reacia a dejarle sacar fotos, con lo cual solo subo fotos de los moldes y cuando venga a la entrega de los soportes a ver si puedo convencer a la mami que no me gustaría que se quedara en el tintero.
Concretamente es el decreto 70/2013 de 7 de junio, os pongo el enlace para que lo podéis ver con vuestros propios ojos.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/507196-d-70-2013-de-7-jun-ca-valenciana-ordenacion-de-diversas-categorias-de-personal.html
La entrada de hoy la voy a dedicar a comentaros los beneficios de un nuevo aparato que para tratamientos conservadores/rehabilitadores puede ser muy interesante, esta maquina la acaban de incorporar a la clínica los fisioterapeutas, en principio por lo que he podido informarme parece bastante interesante, el desembolso económico fue cuantioso o sea que esperemos que sea así.
PHYSICALM
Physicalm es un dispositivo que transmite señales electromagnéticas de forma adaptada proporcionando alivio del dolor,
La administración de estas señales se realiza de forma transcutanea, con depósitos energéticos focalizados en las áreas comprometidas en el proceso doloroso, además se complementa con un sistema transdérmico digital, integrado en el mismo dispositivo, para la administración de fármacos a través de la piel
La verdad que su utilización es muy fácil y sus cabezales redondos y de base plana son muy cómodos de utilizar para su aplicación.
Cambiando de tema esta semana he visto a una paciente con un retraso madurativo leve, la verdad que su retraso no era excesivo y podía desarrollar una vida con total normalidad salvo alguna limitación , una de esas limitaciones son sus pies, que poseían sobre todo el izquierdo una deformidad en varo espectacular, la cual le esta causando muchos dolor en cadera y espalda desde hace mucho tiempo, aunque lo más sorprendente del caso (aunque el caso de por sí es uno de estos casos bonitos que siempre gusta que vengan a consulta) es que tras observarla el traumatólogo de pago ha dicho que sus pies son normales y que la madre no tiene de que preocuparse, yo de verdad alucino con el pasotismo de muchos profesionales, en fin cada rama a su olivo que diría mi un viejo refranero,
Me gustaría poner fotos de los pies de la pequeña pero la madre es muy reacia a dejarle sacar fotos, con lo cual solo subo fotos de los moldes y cuando venga a la entrega de los soportes a ver si puedo convencer a la mami que no me gustaría que se quedara en el tintero.
domingo, 2 de junio de 2013
Lateral Heel, De la rodilla a los pies, la prueba de la pisada se pone de moda
Lo primero decir que he tardado un poco mas en actualizar porque me fui de viaje, porque señores la crisis es como las meigas en Galicia, (haberlas ailas) pero todo no va a ser trabajar y estudiar en esta vida también tenemos el derecho aunque sea mirando el bolsillo y no tantos días como se quisiera disfrutar un poco de esta dura vida. La Semana pasada estuvo bien variada, casos de todo tipo pero casi ninguno relevante con lo cual pondré algunas imágenes de cositas que he realizado y comentaremos cositas.
Las imágenes que vienen ahora son de la realización de un Lateral en el negativo en escayola en mi taller, algo que hacemos de manera bastante habitual si el caso lo requiere.
dividiendo el talón en varios segmentos |
marcando la profundidad del Lateral |
Lateral realizado en escayola |
Uno de los casos que también se ve con cierta frecuencia aunque quizás en estadios menores, es el síndrome de predislocacion, en este caso la inflamacin en la zona es muy grande, sobre todo si se compara con el pie contralateral, teniendo la señora un pie con poca grasa y bastante "huesudo", sin embargo el pie afecto se denota una gran hinchazón y un gran dolor sobre todo en la 2º metatarsofalangica, observandose incluso el dedo flotante
síndrome de predislocacion |
visión lateral |
kinesiotape |
en este caso aconsejamos a la mujer un reposo relativo, el máximo que pueda, que lleve a cabo actividades en el agua (si es nadar mejor) ya que la presión que ejerce el agua debido a su densidad es beneficiosa para producir el drenaje de la zona, como también podéis ver realizamos vendajes de kinesiotape para mejorar la patología y como no unos buenos soportes plantares, aunque siempre en mujeres con este tipo de problemas encontramos el gran dilema de las plantillas, debido a su hinchazon ya el zapato le entra con dificultad al colocarle un soporte la dificultad aumenta por no decir que casi imposibilita, con lo cual ¿Que hacemos?, es la verdad difícil adaptar unas plantillas a este tipo de pies pero bueno.... mi consejo es que zapatillas de deporte hasta que la inflamación remita cuantiosamente, y ya por ultimo enseño al cónyuge a realizar unos leves masajes de drenaje para intentar quitar esa hinchazon lo antes posible para que vaya remitiendo la sintomatologií, ya que desde que tiene problemas en ese pie la rodilla también la tiene afectada y sus dolores van en aumento
posición en bipedestacion |
cicatrices en la rodilla |
Gráfica de la plataforma |
por ultimo pongo un caso que me sabe mal no poder hacer nada por esta chica pero cuando no se puede no se puede, la chica tiene realizadas múltiples operaciones de rodilla y su rodilla sigue estando en muy mal estado y no le dan mas soluciones que seguir operándola, es fisioterapeuta y acude a mi a ver si desde "una corrección en la pisada" podemos hacer algo por ella, me sabe mal pero nada puedo hacer ya que su problema de rodilla es de rodilla y no porque tenga afectacion en los pies o a la hora de caminar, agradezco que me vengan pacientes así, ya que si te viene un paciente con un problema que va más allá del pie para ver si lo puedes arreglar con unas plantillas personalizadas quiere decir que nuestras plantillas están funcionando bien pero en este caso como ya digo no se puede hacer nada, lo he puesto porque si observáis la gráfica es llamativo ver como la gráfica de arriba no tiene forma de "M" que es lo correcto sino que es una parábola mas o menos continua lo cual denota una pisada plantígrada total como si tuviera 80 años y una deambulacion de la tercera edad, es increíble como una rodilla maltrecha (rodilla de 80 años) puede hacer que la pisada sea muy conservadora y sin hacer grandes movimientos ni picos de impacto todo muy plantígrada para ganar en estabilidad y no tentar a la suerte con una giro o un mal apoyo para no dañar mal esa rodilla, en fin...... el cuerpo humano que siempre sera más sabio que nosotros.
Por ultimo comentar que me pareció sorprendente en el crucero en el cual me fui de vacaciones como en el Spa realizaban pruebas de la pisada para ver que tipo de pie tenias y como afectaba a tus posibles problemas del pie y la espalda, me parece una locura que un monitor deportivo en un Spa en un crucero pueda hacer este tipo de pruebas , me quede con gana de hacerla para ver como la hacían y que me decían pero como ya dije pocos días y quería desconectar del todo y aprovechar mi viaje para ver mundo y no pies.....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)