Powered By Blogger

viernes, 24 de abril de 2015

CIRUGIA DE UÑA ENCARNADA (TECNICA WINOGRAD), INFILTRACIONES DE MORTON

 Después de mucho tiempo vuelvo por estos lares, en este caso os voy a poner unas fotitos de una intervención de onicocriptosis ( mas conocida por el pueblo llano como uña encarnada), todos sabemos que este tipo de cirugías son bastantes comunes en consulta, pero nunca viene mal una buena secuencia de fotos para refrescar ideas.

                                                                       Anestesiando 1º dedo

                                                            Despegando el lateral con escoplo
Cortando con el alicate ingles
Reafirmando el corte con la gubia
Extracción del lateral afecto con mosquito
Limado con lima osea
Rascado con cucharilla
Puntos colocados


Solo falta el paso del corte del granuloma con el bisturí debido a que esta grabado en vídeo, pues pronto editaremos esta cirugía en vídeo para que también podáis verla :)


Por ultimo deciros que como sabéis sigo con el tema de las infiltraciones con colágeno Md, nada es la panacea y esto se demuestra que en este caso no están funcionando, tras realizar la ortesis funcional y varias infiltraciones con colágeno Md, el paciente no responde a la mejoría y huele que terminara pasando por cirugía para resolver este Morton....que vamos a hacer no siempre se pueden arreglar las cosas como uno quiere, se agradece la confianza que el paciente deposita en un servidor pero no todo es curable como métodos no invasivos y hay veces que no queda mas remedio que meter "cuchillo" para arreglar el problema.

Un saludito a todos los que me leen, especialmente a todos los alumnos de la Uma que están asistiendo a practicas clínicas conmigo y se que algunos me siguen también vía online

lunes, 9 de marzo de 2015

10.000 VISITAS!!!!, CURSO DE BIOMECANICA DE LA CARRERA, NEUROMAS QUE NUNCA MUEREN...

Lo primero de todo agradeceros a todos aquellos que usáis vuestro tiempo en leer lo que un servidor escribe, ya son 10.000 visitas, algo para mi inesperado (para algunos serán pocas, para mi muchas) teniendo en cuenta la poca asiduidad con la que escribo me parece un numero del cual estoy muy contento y me motiva a seguir escribiendo.

Esta entrada la voy a dedicar sobre todo a hablar sobre el curso: Analisis Biomecanico sobre la tecnica de carrera.

En lineas generales felicitar a Joaquin y Rafa por sus ponencias y explicaciones, el curso dio más de lo que esperaba, es de vital importancia que como podologos que somos si queremos tratar a deportistas que practican Running en cualquiera de sus modalidades o a cualquiera de los niveles de tecnica y entrenamiento debemos de conocer a la perfeccion la técnica de carrera (nada que ver con la marcha), las distintas "formas de correr" y todo lo que conlleva.

Son cada vez más las personas que practican el Running, casi se ha convertido en una fiebre de la sociedad, con lo cual debemos de estar cada vez más informados sobre técnica de carrera, entrenamientos, zapatillas..... ya que muchos corredores vienen muy bien informados y en algunos temas incluso sabiendo mas que tu.

Dentro del running a terminos como drop, baricentro, recobro..... terminos que hay que conocer para poder hacer una buena evaluacion de la tecnica de carrera, puesto que muchas lesiones pueden deberse a una mala técnica, obviamente no vamos a suplantar el trabajo de nadie, ni de entrenadores personales ni de nadie, no es nuestra función, pero si debemos guiar al paciente, saber derivarlo e intentar serle de la maxima ayuda, obviamente si hay un origen patomecánico de la lesión habrá que ponerle unos soportes plantares, una cosa no quita la otra, pero poder ver y evaluar defectos en la técnica de carrera es muy importante.




Cada vez tenemos que ser más exigentes al valorar a los deportistas, ya que ellos tambien lo son con ellos mismos y con nosotros, buscan cada vez más una especialización y que tengamos un conocimiento mayor en la materia y me parece bien, nosotros ponemos el precio a la consulta y nuestro trabajo y ellos lo pagan encantandos, pero tambien quieren irse muy satisfechos de la consulta
Foto con mi Paco, La mezquita y el rio de Fondo

Dejo un par de imagenes más para terminar, la primera de un Neuroma de Morton, no se que pasa que ultimamente, todos los que me llegan, resultan incurables por métodos no quirúrgicos y eso que empleamos todas las armas que estan en nuestra mano (Calzadoterapia, ortesis plantares, infiltraciones....) pero estos últimos que llegan se me resisten un montón, no se si por su evolución (larga en muchos de los casos) por la vida laboral de los pacientes, por el tamaño de los mismos..... en fin quien no se recupere ya sabe a pasar por cirugía que es lo que toca.

Para poner punto y final una imagen de esta misma mañana, muchos moldes en taller para un buen número de plantillas que están saliendo ultimamente, seguiremos tratando lo mejor que podemos.

Un saludo a todos!!!

lunes, 9 de febrero de 2015

ENFERMEDAD CHARCOT MARIE TOOTH, ESTDUIO BIOMECANICO ¿MITO O REALIDAD?, PROXIMOS CURSOS....

La enfermedad de CMT, también conocida como neuropatía hereditaria motora y sensitiva o atrofia muscular del peroneo, abarca un grupo de trastornos que afectan los nervios periféricos que proveen información a los músculos de las extremidades.

La forma de presentación es muy diversa debido a que la afectación muscular es diferente en cada paciente. El pie cavo-varo es la forma de presentación habitual, como otras muchas patologías de este tipo el cavo y el varismo suelen ser muy notorios y como en muchas enfermadades a niveles mas o menos grandes de afectación, algunos de los casos son quirúrgicos en otros el tratamiento conservador es el ideal a veces se necesita de los dos tratamientos a la vez. El tratamiento conservador consiste en férulas o plantillas personalizadas. Fundamental en este tipo de plantillas hacer un fuerte control del varismo (son pacientes que acusan esguinces e inestabilidades de tobillo con mucha facilidad) La deformidad en garra del dedo gordo se produce por el descenso del primer metatarsiano y la hiperactividad del músculo extensor largo del 1º (este tipo de dedos es muy característico, que no específico , de este tipo de casos).

El paciente que se nos presenta en consulta tiene ya unos antecedentes familiares llamativos, ya que a su sobrino pequeño se lo han diagnosticado (su caso es extremo y una cirugía agresiva es su única solución) cuando le comentan a su hermana que el defecto de su hijo tiene alta tendencia genética, ella se realiza la pruebas para saber si también lo tiene, saliendo dichas pruebas positivas, nuestro paciente aún está a la espera de hacérselas pero por su pie y los antecndentes no hace falta ser muy "brujo" para saber cual será el resultado de la prueba.

Su fuerte cavismo bilateral, su tendencia al varismo también en la exploración en sedestación como en la estática y dinámica nos indican que estamos bajo un caso claro, cuya solución será conservadora, al menos de momento.


para este caso lo que vamos a realizar es un Lateral Heel Skive que será moderado en el derecho (pie menos afecto) y con mas agresividad en el izquierdo, usaremos Resinas Termoconformables, dos capas para todo el pie y una tercerca capa para la zona lateral, en un principio no haremos nada "mas" y esperaremos a la revisión para quizás alguna que otra modificación y por supuesto recomendarle un calzado que tienda a ser abotinado ( sin un buen calzado unas ortesis plantares sirven de poco).





cambiando de tema y como ya he visto en otros Blogs (entre ellos el del compañero Basas) voy a poner el articulo del Dr.José Lopez Chicharo, lo pongo porque veo vital la difusión del mismo a ver si podemos concienciar a la población de que las cosas de SALUD, las tiene que ver un experto en SALUD


Estudio de la pisada: Mito o Realidad

Según los últimos datos recogidos por las firmas comerciales, cada año aumenta el número de corredores populares. Así mismo, potentes marcas deportivas hacen cada vez más anuncios orientados a los pies de los deportistas populares. Desde hace pocos años, los análisis biomecánicos de la pisada se introdujeron como una prueba médica rutinaria más dentro de los reconocimientos médicos-deportivos de muchos clubes de fútbol o para deportistas de alto nivel. Pero la pregunta es: ¿por qué se trata de diferente manera a un deportista de élite que a un deportista recreacional en este aspecto? ¿por qué las pruebas de la pisada la realizan profesionales especializados en el primer caso, y tiendas de deporte sin personal cualificado en el segundo ejemplo? La respuesta es fácil: interés económico.

  Los pies siempre han estado subestimados, tanto en el ámbito social como en el ámbito profesional; la población sólo se acuerda de los pies cuando tiene un "callo" pero jamás piensan que una pisada alterada puede ser motivo de dolores lumbares, y en tal caso, no acuden a un podólogo para determinar la etiología del problema. Sería impensable que una prueba de lactacto la llevara a cabo un encargado de una tienda de deporte. ¿por qué se permite que se haga un análisis de la pisada a un vendedor de tienda deportiva?

  El análisis biomecánico de la manera de caminar, completado o no con un estudio de las presiones plantares (podobarometría) aporta datos tales como la posición de la articulación subastragalina, orientación de las carillas articulares mediotarsianas o movilidad de la articulación de Lisfranc. Pero esto no es tan sencillo como decir que un paciente es "pronador" o "supinador". No sólo se pisa "hacia dentro" o "hacia fuera", sino que hay un arco iris entero de términos medios que define si es una pisada hiperpronadora, o pronadora fisiológica; por poner un ejemplo, las tibias y las desviaciones en genu también tienen mucho que ver en estas cuestiones biomecánicas. Por ello, no es siempre bueno limitar el movimiento pronador o supinador del pie dado que quizá este sea el correcto para la morfología concreta de ese paciente. Este es otro motivo por el que unas plantillas a medida con un estudio personalizado cobran importancia frente a unas zapatillas, que aunque sean supinadoras o pronadoras, no dejan de ser estándar.
  La profesionalización de la Podología, y más concretamente de su rama deportiva y quirúrgica, hace que se estén determinando parámetros clínicos científicamente probados a la hora de manejar el pie del deportista. La tecnología puesta al servicio del podólogo, así como su formación universitaria, incluso en algunos casos doctoral, es suficiente razón como para que los corredores no se dejen confundir por soluciones de marketing cuyo objeto es vender zapatillas de deporte. Los medios técnicos puestos en manos de profesionales NO especializados no tienen la utilidad necesaria para el deportista (bien sea de élite, bien sea recreacional).
Por el contrario, muchos profesionales sanitarios están conociendo, confiando y derivando pacientes al Podólogo deportivo, de manera que los tratamientos que pautan se ven completados por la ayuda de un experto en pies, hecho beneficioso en último término para el paciente que refiere una patología que le impide practicar deporte.
Con todo ello quería expresar el sentir de una profesión que con el paso del tiempo va creciendo pero que se ha visto perjudicada recientemente por campañas publicitarias imprecisas; así mismo, animo a la supra-especialización de la profesión y al esfuerzo de todos nosotros, para ser cada vez mejores y no acomodarnos en los conocimientos adquiridos, pues los nuevos conocimientos por adquirir reemplazarán a los anteriores.
Dr. José López Chicharo
El Doctor José López Chicharro es:
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid.
Especialista en Medicina de la Educación Física y Deporte.
Catedrático de Fisiología del Ejercicio.
Director de mas de 50 cursos de Formación Continuada en relación a la Fisiología del Ejercicio, a la Actividad Física y a la Salud.
Autor de 72 artículos publicados JRC en revistas de alto impacto todas ellas incluídas en Sciencie Citation Index



 Aprovecho para poner que este sábado andaré por Córdoba para escuchar una ponencia sobre la técnica de carrera, con lo cual este Sábado (ya veremos si mucho o poco) pero aumentaré mi conocimiento en la materia.

También comentaros que se dará un curso en Murcia sobre El pie en el deporte, que puede ser de mucho interés, hay dejo el enlace por si alguien quiere informarse

http://www.copomur.es/el-pie-en-el-deporte-2/


jueves, 15 de enero de 2015

INFILTRACION TOBILLO, DISIMETRIA, POSIBLE OSTEOCONDRITIS

Buenas a todos de nuevo, ya estamos aquí en el 2015, con ganas de escribir y comenzar un nuevo año.

Lo primero unas fotos de una infiltración intra y extraarticular de un tobillo que no tiene buena pinta, me lo manda el fisioterapeuta ya que tras un golpe con una madera venía con el tobillo muy fastidiado, tras tratarlo a nivel osteopatico y drenarlo al  máximo sigue teniendo una inflamación residual que no se quita, por la noche casi le desaparece por completo pero es volver a cargar peso y al poco tiempo se inflama de nuevo, sin dolor eso si, pero con una inflamacion que no se va de ninguna de las maneras, nos comenta que le hicieron una ecografía y que no se aprecia nada raro salvo el acumulo de liquido.  Mi idea era pautarle unas cuantas infiltración de colágeno md+ traumeel para intentar desinflamar lo mas rápido posible ya que el chico tiene que volver a Inglaterra.

aquí unas fotos de la infiltración




En principio pensábamos que podía ser una acumulo de liquido que sin motivo aparente su sintema linfático no era capaz de drenar, al final la infiltración no tuvo mucho éxito con lo cual vino una vez mas para vernos y resulta que nos traen una radiografia en la cual se aprecia

- posible osteocondritis debido al impacto con la madera
- disminución de la interlinea articular a nivel de la ASA





las radiografias son impresas en papel y de baja calidad pero suficiente para sospechar que hay se cuece un problema mayor del que pensábamos por eso le hemos pedido que se haga otras. ya que esa "muesca" a nivel del cuello del astrágalo no me gusta nada y la interlinea parece muy disminuida lo que puede afectar a nivel de la subastragalina.

A continuación pongo uno de los muchos casos que me llegan derivados de otros compañeros de un paciente que presenta disimetria en miembros inferiores, como ya venia con su telemetría y bien preparado ya intuía que unas plantillas y alza era lo que le íbamos a poner.

No es gran diferencia pero contra mas pacientes veo de este tipo mas de doy cuenta que eso que se puede leer en muchas bibliografias de que si la diferencia no es mas de 1 cm no se corrige..........en fin..... deja mucho que desear ya que pequeñas diferencias en gente con mucha actividad deportiva puede ser suficiente.




Por ultimo subo un vídeo nuevo editado por un servidor para una de las clínicas donde trabajo.


En este caso el vídeo es sobre un paciente al cual le pusimos dos férulas en miembros inferiores para mejorar su biomecánica.


 https://www.youtube.com/watch?v=vIT-IeFYu7Q

viernes, 26 de diciembre de 2014

FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO NUEVO

Esta entrada no es mas que para desearos una feliz navidad y un feliz año nuevo

Feliz Navidad//Bon nadal// Eguberri// Feliz Natal//Merry Christmas

Feliz Año Nuevo//Feliç Any nou//Urte Berri On//Feliz Aninovo// Happy new Year

Para todos desearos que estas fechas se para estar con vuestras familias y amigos, que descanséis mucho y que hagáis buen balance (aunque siempre mejorable) del año que se va y recibamos con felicidad el año nuevo que entra, yo como dice el refrán "Virgencita que me quede como estoy" son tiempos dificiles para todos aún así cierro el año con un balance positivo teniendo un incremento de trabajo con respecto a 2013, especialmente en ortopodologia y cirugía, espero seguir aprendiendo de todos y poder enseñar lo poco que se, mejorar como profesional y como persona ya que en ambos ámbitos me queda por mejorar y que este año sea mejor que el 2015 en todos los aspectos y sobre todo que sea mejor para aquellas personas en las que la vida les ha castigado duramente este año que todo pasa y siempre sale el sol.


Un abrazo a todos y hasta 2015

martes, 9 de diciembre de 2014

LOS PIES DEL CORREDOR, MARATON MALAGA 2014, FIN A LA EXOSTOSIS

Muy buenas a todos, esta entrada la voy a comenzar hablando un poco sobre la "Charla" a la que asistí denominada "los pies del corredor".
Dicha charla fue realizada por el compañero Víctor y Alfonso, decir que una parte de la charla fue un poco recordatorio anatómico y de exploración del paciente en camilla, el cual al menos para mí no fue más que recordar lo que uno ya sabe, después el compañero Víctor comentó cosas la verdad bastantes interesantes sobre la dinámica Barefoot o minimalista a nivel de estudios de curvas de presiones (parte que para mi fue la mas interesante de la charla), para al final terminar hablando de la EPI y el colágeno mediante ecografía en deportistas.
No fue el culmen de la ciencia pero siempre se puede sacar algo positivo de todo el mundo y de todos los sitios donde uno va.



Este Pasado Sábado fue la Maraton Málaga 2014, sin duda fue todo un éxito de participación, la gente que me encontré fue fantástica, tanto corredores, familiares, colaboradores, voluntarios....
Sin duda es increíble la cantidad de gente que mueve tanto directa como indirectamente este tipo de eventos, durante el fin de Semana estuve en el Stand del colegio y ya el domingo presente en la misma carrera, es increíble la cantidad de vivencias e historias que te cuentan algunos corredores y también es increíble lo mal asesorados que están algunos, con calzado que dejaba mucho que desear y plantillas que dejaban aún mas que desear....



Ya el día de la carrera se atendió a un gran número de corredores que presentaban diversos problemas propios de la carrera y de las características morfológicas y mecánicas de cada uno, me encontré con amigos y pacientes que corrían la carrera y con varios fisioterapeutas con los que comparto una buena relación y que estaban en el stand de fisioterapia


Es increíble como cada vez que una carrera va cogiendo fama y la organización se va profesionalizando vienen cada vez más corredores extranjeros, muchos becados por sus federeciones para ganar la carrera y batir records

Este año el vencedor en hombres fue John KipKorir Mutai el cual batió el record de la carrera dejándolo en 2:13 en mujeres también gano una Keniata pero tanto ella como su compañera que termino segunda fueron descalificadas por un error en uno de los tramos pasando la tercera clasificada a ser primera la española Gemma Arenas Alcazar.



Os dejo también una foto del Paseo de los Curas cerca del puerto de Málaga lleno de corredores 


Ahora os dejo la foto de la ultima cura en consulta realizada al paciente que intervenimos de la exóstosis interdigital en 4º espacio, ya solo falta que se realice curas en casa y esperar a que no recidive y tenga buen resultado para ello lo veré una vez pasado las fiestas dentro de 1 mes para que me confirme que todo esta perfecto.


Os dejo el enlace de un nuevo vídeo quirúrgico subido a Youtube: 

sábado, 22 de noviembre de 2014

CIRUGIA EXOSTOSIS INTERDIGITAL, CON Y SIN ARCO, VIDEO CIRUGIA HALLUX

En esta entrada voy a subir una cirugía que realice esta semana, se trata de un paciente que llevaba mas de una década acudiendo a podólogos de toda Málaga para un heloma interdigital en el 4º espacio, cansado de que cada vez el efecto de la Quiropodia le durara menos decidió intervenirse para buscar una solución definitiva a su problema


la intervención fue rápida y sencilla, abrimos la zona mediante la utilización de un punch 
una vez abierta teníamos de retirar la piel con la ayuda de un bisturí y unas pinzas 
después pasamos a la resección de la exóstosis en la falange media mediante un limado con una pequeña lima y por ultimo cerramos con tres puntos de sutura simple
por ultimo un buen vendaje para mantenerlo todo protegido y esta semana que viene veremos a ver como esta, aunque estoy seguro que ira todo bien


como podéis ver en la foto hay mas pies aparte de los mios ya que varios compañeros vinieron a ver como "me las gasto" por mi encantados de que vengan a verme y puede enseñarles humildemente lo poco que se 
ahora va una foto que me tiraron a traición ya que mi nuevo gorrito causo furor ajjajajajja

este paciente es uno de los que más manda en una de las reposterías mas conocidas de Málaga y como tal me trajo varias de sus famosas "Superpalmeras", se agradece la verdad nos pusimos hasta arriba de palmeras yo y los que estábamos allí ese día

ahora subo una foto de los pares de plantillas entregadas por un servidor esta semana y otro fotito de un pie el cual se aprecia sin apenas puente y justo al lado con su ortesis puesta ya que con un arco mas conformado


Por último aprovecho para subir el enlace de un vídeo de Cirugía de juanetes el cual ya hice una entrada descriptiva de la intervención en una entrada anterior en este blog y subo el vídeo que se encuentra en Youtube

https://www.youtube.com/watch?v=Aqd7QCvJ3F8

Un saludo a todos y hasta la próxima