Powered By Blogger

lunes, 23 de diciembre de 2013

CURA CIRUGIA DE UÑAS, OTRA MATRICEPTOMIA PARCIAL BILATERAL

Buenas a todos

Primeramente voy a poner una foto de la cirugía que puse en el caso anterior, la foto exactamente es de la cura a los 7 días, como podéis observar a quedado perfecta, esperamos que no recidive mas adelante.






ahora voy a poner otras fotos de una intervención de estos días atrás ya será la ultima antes de las fiestas, ahora se trabajara lo justito y me iré unos días a pasar el fin de año, dando este fructífero año por acabado, esperamos un buen 2014.



                                                            SET DE INSTRUMENTAL

                                                              CORTANDO ESPÍCULA

                                                           Usando la pinza Gubia
                                                                  Limando con la lima ósea
                                                                 Legrando con la cucharilla




Sin más, OS DESEO FELICES FIESTAS Y FELIZ AÑO 2014, que todo vaya mejor para todos y que sea un gran año para Podología.



Un abrazo a todos

martes, 3 de diciembre de 2013

CIRUGÍA UNGUEAL, ADIOS BLEOMICINA

Hola a todos esta vez voy a subir un caso de cirugía de uñas que tuve hace unos días, como todos sabéis, en la cirugía de uñas existen infinidad de técnicas, bajo mi experiencia y viendo lo que hacen otros compañeros considero que todas las cirugías de uñas son válidas y tienen la misma finalidad, eliminar el problema, eso si considero que no siempre todas las uñas se pueden operar bajo la misma técnica (algo que hacen muchos compañeros) ya que la onicocriptosis tiene diferentes estadios de afectación, además no todos los dedos y uñas tienen la misma morfología y como todos sabemos la estética es muy importante en la sociedad actual.


Yo, como todo el mundo, tengo mis predilecciones y sin duda yo soy un gran fan de las técnicas incisionales, concretamente la técnica de Winograd es mi preferida, pero eso no quita que siempre hay que conocer otro tipo de técnicas (Suppan, Frost, fenol...)
Luego hay otras técnicas que me gustaría hacer mención ya que su invención pertenece a podólogos españoles como es la técnica BASAS y la técnica MAYRAL, habiendo seguramente mas técnicas de la "tierra", aunque así a bote pronto solo me suenan esas dos.





En esta imagenes se puede observar en la primera la incisión del Winograd en la zona donde había bastante Granuloma y en la segunda se puede observar el legrado de la matriz del otro canal.


La cirugía de uñas, bajo mi punto de vista siempre, es una cirugía fácil, muy simple y de pocas complicaciones, con lo cual considero que todos los podólogos deberían de conocerla y se debería de enseñar muy a fondo en las universidades.




Voy a comentar en esta entrada, para aquellos que aún no lo sepan que la Bleomicina pasará a ser solo de uso hospitalario, no estoy enterado al 100% de la noticia y no sé si ya es algo irrevocable o no, solo se que muchos compañeros la utilizan y mucho y la echaran de menos, yo la verdad no soy de usarla con lo cual no me afectara en demasía.


un saludo a todos

martes, 22 de octubre de 2013

SECUELAS POSTQUIRÚRGICAS EN RETROPIE

En esta entrada voy a comentar un par de casos de los que he tenido ultimamente de pacientes que han tenido secuelas postquirúrgicas por diversas lesiones en retropie.

El primer caso es el de una mujer que tuve una grave accidente de tráfico hace unos 30 años, la verdad que parece ser una lesión tan antigua, su calidad de vida ha sido óptima todo este tipo, a pesar de escasa movilidad en subastragalina, Tpa y mediopie, su cuerpo a sabido "adaptarse" bastante bien a estas limitaciones aunque desde hace ya algunos años la espalda le comienza a dar problemas.


En esta imagen medial de su pie izquierdo se observa varias cicatrices además de una perdida de grasa en zona submaleolar y zona calcanea, obviamente al no disponer de maquina de Rayos X no tengo radiografía del caso siendo esta una operación de hace décadas como ya he comentado.

En este caso le hicimos los siguientes soportes.




Relleno Posterior de todo el soporte para Ferulizar del todo el pie, consiguiendo así una deambulación más segura y estable y un alza para compensar la disimetría existente siendo esta una de las claves de su dolor lumbar.

El otro caso que escribo es el de un paciente que sufrió una rotura de peroné,el cual según me cuenta todo fue una sucesión de descalabros continuos el cual ha llevado a situaciones complicadas para la clínica y el médico , en fin, lo que pasa por hacer las cosas de prisa y corriendo en vez de hacerlas bien echas, la paciente ha quedado con secuelas de movilidad serias en la TPA y sobre todo en la ASA , cuando aparentemente por una rotura simple de peroné no debería revestir semejante complicación.



Los soportes realizados dan estabilidad haciéndole un relleno de la zona de retropie, la mejoría fue total e instantánea nada más probarse los soportes plantares, teniendo una deambulación más fluida, ligera y tarda más en cansarse, lo cual mejora considerablemente su calidad de vida



lunes, 30 de septiembre de 2013

CURSO INFILTRACION, ARTRODESIS SUBASTRAGALINA

Perdón por la tardanza, pero he estado un tiempo trabajando solo en clínica, sin querer hacer nada una vez cerrada la puerta y así descansar un poco, que falta me hace.

He estado hace unos días en un curso de infiltraciones dirigidas por el Dr. Ricardo Becerro, el curso la verdad es que lo recomiendo, es bastante interesante y no solo en infiltraciones sino relacionado con muchas patologías, especialmente dolores de tipo nervioso,






La verdad es que, muchas veces los podólogos pecamos de dos delitos capitales, algunos piensan que lo saben todo y otros piensan que pasan de saber nada mas que quiropodias y luego un tercer delito muy extendido, sabemos menos anatomía de la que creemos saber y por mucho que sepas o creas saber sobre diversas patologías sino conoces su base anatómica realmente nunca sabrás sobre ellas.

Una de las cosas que el profesor Becerro nos hecho mucho hincapié es que no todo es lo que creemos ver y que hay veces que es bueno sospechar de las clásicas patologías habituales o que bajo una patología "clásica" puede haber una patología secundaria, que ocurre que a menudo con que el paciente mejore un 80-90% nos damos por satisfechos cuando algunas veces podría mejorar un cien si estuviéramos más "atentos"

Yo ya infiltraba alguna que otra patología, pero ni de cerca la cantidad de patologías que son supceptibles de infiltrar, por eso para mi la gran validez de este curso.

Por último y nunca viene mal y buen repaso a la farmacología medicamentosa relacionada y a los problemas que se nos pueden presentar, quizás para mí lo más difícil de esta profesión arreglar un problema que nosotros mismos hemos creado y sin causar mucho daño al paciente en su vida normal.


a continuación subo un par de fotos de un paciente al cual le han realizado una artodesis subastragalina






Este paciente se encuentra aun con el fisioterapeuta en el proceso de rehabilitación,ya que ha tenido una férula Walker mucho tiempo, en el momento que termine le realizaremos unas ortesis plantares personalizadas, ya que cuando anda al perder la funcionalidad de la subastragalina se nota "torpe" y el hecho de forzar la subastragalina en cada paso cuando esta ya no existe le produce incomodidad, le haremos una ortesis que limite todo movimiento residual y con una base de sustentación amplia ganara en estabilidad seguro.



Aprovecho la entrada para por si alguien aún no lo sabe que en Asturias se realizaran las 4º jornadas internacionales de podología.


domingo, 28 de julio de 2013

Extraña reaccion, estudios, quiros y poco más, deseando unas vacaciones

Bueno esta semana no tengo mucho que contar, algunas exploraciones biomecánicas (Felicidades a Juan Antonio por su fichaje por le Betis Juvenil) y poquito más, la mujer al cual en la entrada anterior le infiltramos medicamento homeopático, se encuentra mucho mejor el dolor casi ha desaparecido (Felicitar también al fisio por su gran trabajo, ya que no era fácil), seguimos teniendo un problema la hinchazón no remite, si el dolor como acabo de comentar pero no la hinchazón, le vamos a realizar esta semana una punción para intentar sacar líquido de la zona a ver si así conseguimos que remita la hinchazón.

Subo un par de fotos de un caso un poco extraño



Este paciente me comenta que estuvo en África por temas de negocios unos meses y que ya allí le apareció esta reacción, son unas vesículas ampollosas en la zona de mediopié a nivel plantar y en el 1º dedo a nivel dorsal, ya las vesículas estan secas y sin contenido purulento, lo único que le recomendé es que se las impregnara diariamente con betadine para secarlas más y evitar su diseminación por otras partes y por supuesto que no se las toque, la reacción es un tanto rara, además de ser unilateral lo cual me desconcierta un poco más si cabe, es posible que se deba a las múltiples picaduras de algún insecto o pequeño animal exótico, la verdad es que no lo sé.



El mes que viene se espera tranquilo, seguiremos con quiropodias y alguna que otro caso, pero no espero mucha novedad la verdad, me tomaré alguna semana de vacaciones pero no mucho porque como dice mi padre no esta la putería para tantos festejos,


Ahhhhhh...., se me olvidaba me he inscrito al curso de infiltraciones de la complutense, aunque ya las realizo siempre es bueno asistir para ver cosas buenas y coger cositas nuevas que de todo se aprende, y más del amigo Becerro.

Un  saludo a todos

sábado, 13 de julio de 2013

VIBRAM FIVEFINGERS , INFILTRACION TPA, NODULO PLANTAR, TODO ARREGLADO

Quisiera empezar mi nueva entrada aclarando que el problema entre al casa podoservice y los alumnos de la UMA ya esta solucionado, se les ha entregado el micromotor prometido al precio acordado, con lo cual igual que critique duramente la chapuza anterior, tengo que decir en su defensa que han subsanado su error, error por cierto de la casa comercial no del comercial de podoservice en Andalucía, José Antonio, Pepín para los amigos, Las imágenes me las cede mi amiga victoria a la cual le doy las gracias.









Estas semanas han sido semanas de muchas quiropodias, mucha calor y algún que otro estudio biomecánico, hemos tenido una infiltración en la TPA, nunca había realizado una infiltración en la TPA la verdad es que al principio era muy escéptico con el uso de las infiltraciones pero cada vez me va gustando mas su uso, son bastante efectivas y te ayuda en muchos casos difíciles, en este caso decidimos infiltrar un tobillo que llevaba mas de un mes de rehabilitación y el cual la mejoría tras un esguince bilateral era notable pero no se terminaba de curar del todo. la imagen como podéis comprobar es de un vídeo que grabamos.



En una de las exploraciones realizadas observamos un extraño abultamiento en la planta del pie, el paciente no refiere que le duela, sinceramente por pura suerte, tiene un pie muy cavo y no le contacta ni le presiona al calzarse, es muy duro a la palpación, fluctúa levemente pero no parece que tenga contenido líquido y sobre todo se mueve al hacer FD de la 1º metatarsofalángica, es decir al estirar el flexor del 1º dedo, me da la sensación que esta adherido a él, tiene todo la pinta de ser un nódulo, si el paciente se decide a quitárselo se lo extirparemos y saldremos de dudas.


Ultimamente mucha gente que realiza deporte me pregunta por las zapatillas Vibram Five Fingers la verdad es que doy poca información sobre ellas porque no se mucho la verdad, cierto es que por un lado cada vez mas gente que realiza deportes de carrera extremo llevan cada vez suelas mas finas, al estilo de este tipo de zapatillas y la suela parece muy ergonómica aunque esta claro que todo lo estándar no deja de ser estándar y no a medida , pero a nivel de contrafuertes, me parece de poca sujeción para carreras de larga distancia, además de que el cierre de velcros no es el más idóneo, buscando una rápida información sobre su venta no te las recomiendan si tienes pie plano, cavo o algún tipo de deformidad ya que no podrás adaptarte a ellas o eso dicen, y el tema de los dedos quizás y en un principio me parece un acierto, pienso que llevar los dedos separados sirve como medida preventiva a deformidades digitales en el plano tranverso, en fin, todo no se puede saber, tendré que investigar un poco más.....



UN SALUDO A TODOS

miércoles, 26 de junio de 2013

GENU VALGO YATROGÉNICO, JORNADAS ANDALUZAS

Muy buenas a todos voy a exponer un caso el cual me parece bastante peculiar y curioso.

Se trata de un paciente que acude a consulta porque tiene un genu valgo de grandes dimensiones, como cabe pensar puede ser un genu valgo que el posea desde siempre pero ni muchos.
Su historia comienza cuando tuve un problema ligamentoso en la rodilla, le hicieron una ligamentoplastia y todo quedo resuelto en un principio y sin secuelas, al tiempo el dolor volvió y con mas fuerza, en ese momento un afamado traumatólogo de rodilla de Málaga, decidió intervenir, los detalles de la intervención tal como me los cuenta el paciente me voy quedando alucinado.
Según me cuenta le hicieron una transposición del semitendinoso hacia otro lado para dar estabilidad y fuerza a la rodilla ademas de tocarle ligamentos y otras muchas cosas (Técnicas quirúrgicas de rodilla que tanto el paciente como yo desconocemos)

Lo que más me sorprende viene ahora el paciente me dice que cuando se despierta de la anestesia, el se mira y se ve la rodilla "torcida" lo cual le preocupa el se lo comenta al doctor y dice que esta hipercorreción al principio es normal pero que ya se estabilizara, como es obvio pasa el tiempo y nada de nada y ha pasado por muchos traumatólogos hasta el día que paso por mis manos, después de observarlo y a pesar de no tener un pie en hiperpronación decidimos hacer un soporte que forzara mucho la rodilla para poder            desplazar el genu valgo en la medida de lo posible, explicándole previamente que la hipercorreción podría ser molesta y dañina para el pie pero su dolor al caminar es tal que no le importa ya accede.



esta es la imagen la primera sin soportes la segunda con soportes.

Obviamente la correción no es total ni mucho menos y cuando abre las piernas como en esta imagen el genu valgo cede de nuevo aunque con menos violencia, cierto es que cuando cierra las piernas y cuando camina el genu valgo cede considerablemente (quizás esta no sea la mejor foto)

Pero lo más importante, la sensación del paciente y ahí hemos acertado de lleno ya que le duele mucho menos, se nota más cómodo al andar, se nota con la pierna mas "recta", nota que el cuadriceps le trabaja mucho mejor e incluso dice que ha ganado masa muscular en la pierna su satisfacción es completa incluso por encima de lo que yo esperaba y de lo que él esperaba (ya muchos traumas le dijeron que las OP no funcioarían).


Cambiando de tema este año no habrá jornadas de podología ni en las fechas de siempre ni en otras fechas, ya que la fecha de las jornadas siempre coincidían en un corto espacio de tiempo con el congreso nacional con lo cual la afluencia en las jornadas era minoritaria, según se rumorea y me han contado es posible que a partir de 2014 se desarrollará en abril-mayo, fecha de mejor temperatura y lejos de otro evento científico/podológico importante


Un saludo a todos