El fin de semana pasado anduve por una buena tierra, parte de Andalucía al igual que Málaga, en este caso mi visita fue para la 2º edición del curso de Podologia Infantil impartido por el profesor Roberto Pascual y col. la verdad es que estuvo interesante, quizás la primera edición aportó mas cosas, aprendimos pequeños detalles en tratamientos los cuales algunos suelen ser bastantes habituales y conocimientos y cosas que ya sabía pero que se vieron reforzadas tras este curso, sin duda ambas ediciones son muy recomendables para todo aquel que quiera ampliar conocimientos en el campo de la Podologia Infantil
A continuación pongo un par de fotos de una intervención de HAV unilateral que realizamos hace algunas semanas, para la intervención conté con la colaboración de un supercrack que guió la intervención a un resultado magnífico como es el compañero Fernando, con el cual ya había coincido en algún que otro curso de cirugía y que se prestó a colaborar para la intervención de nuestra paciente, pongo un par de fotos que no ilustran a nivel académico sino son solo un par de fotos de la buena mañana que echamos en quirófano
En este primera foto, un servidor, dentro del box antes de empezar la faena.
Esta otra es una buena imagen donde Fernando y yo estamos "metiéndole mano" al pie de la paciente
Que no se me olvide que todas las fotos que tengo de esa intervención las tiró mi compañera y amiga Victoria, la cual siempre es un placer contar con su colaboración tanto para hacernos las fotos como para echar una mano en taller y a todo lo que se preste.
Un saludo
EL mundo de la podología, casos clínicos variados, todo tipo de casos, ortopodología, cirugía, podología deportiva e infantil, otras muchas curiosidades del mundo de la podología, y muchas cosas más desde Málaga, capital de la Costa del Sol
lunes, 23 de junio de 2014
jueves, 22 de mayo de 2014
CURAS CIRUGIA UNGUEAL, FERULA WALKER CORTA PARA FX, TUMORACION, NEUROMA DE MORTON
En esta entrada voy a poner un poquito de todo, primero la cura de uña que intervenimos hace bien poco, realizamos un winograd bilateral (mi técnica favorita) y el resultado fue bueno tardo algo más en curar de lo que suele tardar habitualmente pero fue bien.
Ya os subí en la entrada anterior las radiografías de la fractura en la base del 5º metatarsiano, a pesar de que está un poco desplazada el paciente me insiste en intentar un tratamiento conservador y yo le digo que vale, a ver si hay suerte, con lo cual pasamos a ponerle un kinesiotaping en la zona para bajar la hinchazón y molestias con la máxima velocidad y para inmovilizar y drenar la zona le colocamos un vendaje semicompresivo y en vez de enyesar la pierna (algo bastante molesto), le colocamos una férula walker corta que además modificamos en la base para buscar una pronación lo que conlleve una relajación en las estructuras peroneas
Pongo también un papiloma en mosaico que me ha llegado recientemente, ¿como lo trataremos?, pues un poco de todo (kinesiotaping, homeopatia, cantaridina....) pondremos un poco de todo.
Esta foto que pongo ahora es para mi la foto de la discordia, ya que tengo muchísimas dudas de que puede ser, es una tumoración, bastante dura y que apenas fluctua, le he propuesto al paciente quitársela (en principio parece bastante convencido) pero no se muy bien que será (ni siquiera tengo leves sospechas) y no me gusta abrir por abrir, a saber lo que me encuentro
y por último subo una foto de como "pintorrear" un pie para explicar un posible Neuroma de Morton, tema el cual para mí, se suele diagnosticar mal, muchas veces se confunde con otras patologías (de ahí que mucha gente hable mal de la cirugía de Morton, porque tengo la ligera sospecha de que muchos Nervios extraídos están mas sanos de lo que parece)
Intentare de ahora en adelante escribir un pelín más, ya que tengo ciertos amigos que me pidan que escriba más a menudo con lo cual si tengo cosas interesantes que poner las compartiré con ellos.
Un saludo
lunes, 14 de abril de 2014
CURSO PODOLOGÍA INFANTIL, FRACTURA DE JONES
Hace ya unos cuantos días, fui a un curso en la sede del colegio de médicos de Málaga, organizado por el Colegio de Podólogos de Andalucía (a ver si se anima y lleva a cabo más cursos en Málaga, que siempre nos toca a los malagueños desplazarnos hacia la capital), el curso estaba impartido por el profesor Roberto Pascual y colaboradores, bastante conocido en el mundo de la podología, conocido especialmente por la rama de la podología infantil que tanto le gusta y sobre la que la verdad sea dicha tiene un amplio conocimiento, bastante más que el de la mayoría de podólogos.
El curso en sí estuvo bastante bien, desde su precio, asequible para todos los bolsillos si lo comparamos con otros cursos, hasta sus contenidos, ya que estaba bastante completo y abarcaba un gran número de patologías que nos podemos encontrar en consulta, no era un curso banal, sin más, sino que estaba muy cargado de contenidos y en el cual los dos días del curso se han exprimido una barbaridad, cosa que se agradece por parte de los ponentes que no pusieran límite a las horas del curso ( a pesar de pasar bastante hambre ya que no había casi ni tiempo para comer).
El temario del curso iba desde el controvertido pie plano infantil y el también controvertido tema de las Disimetrías en niños, hasta el metatarsus adductus, patología torsionales, calzado infantil, toe walkers....
Un curso sin duda que recomiendo a todos los lectores si algún día tienen la posibilidad de hacerlo.
Fractura de Jones:
Me ha venido a consulta un caso de Fractura de Jones y os preguntareis ¿que tiene de sorprendente?, muy fácil que no se trata de un deportista, sino de un chico en silla de ruedas.
Antes de estar en silla de ruedas, ya se produjo esa lesión cuando jugaba al fútbol y lo escayolaron para tratarlo de esta patología, del cual quedo curada, pero ahora que está en silla de ruedas se le ha vuelto a reproducir ya que cuando se pone de pie en casa (tiene barras paralelas por los pasillos para levantarse) se pone en una posición de pseudoequinismo y varizamiento de retropie, el cual unido a su gran inestabilidad, ha sido el agente causal de la lesión, el chico no quiere por supuesto operarse (bastantes problemas tiene ya con sus piernas), con lo cual hemos decido tratarlo mediante tratamiento conservador.
OJALA LE VAYA MUY BIEN, ya que acude a mi para ver si puedo salvarlo de lo que para él es una "temida" intervención
UN SALUDO A TODOS
lunes, 17 de marzo de 2014
ORTESIS Y MÁS ORTESIS, PROXIMO CURSO INFANTIL, VENTA CAMILLA
Muy buenas a todos, he tenido que estar lejos de estos lares, ya que el trabajo me esta sobresaturando ultimamente, cosa que por un lado me alegro aunque el inconveniente es que no me deja actualizar más de lo que me gustaría.
No sé si soy yo o es algo general pero llegando ya el final del invierno y el comienzo de la primavera, el número de estudios biomecánicos y de plantillas personalizadas se dispara, intuyo que es debido a este "boom" del deporte de los últimos años que se acentúa en zonas de buen clima y que se acentúa aún más cuando en la lejanía ya se atisba el verano, es algo que me pasa habitualmente todos los años, aunque este año esta siendo brutal
Pero bueno que la cosa siga así que ya llegaran meses más flojos de trabajo y esta buena racha primaveral hay que aprovecharla.
Aprovecho para comentar que el fin de semana del 28-29 de marzo habrá un curso de podología infantil en Málaga impartido por el para mí magnífico Roberto Pascual y col. Siempre un placer escucharle hablar sobre la podología infantil y allí estaremos para hacerlo, intentaré hacer bastantes fotos del evento que pinta a interesante.
Aprovecho esta entrada para comentar que estoy vendiendo un camilla portátil de la marca ecopostural con respaldo reclinable, el precio de venta es la mitad de lo que me costó, 150€ si sabéis de alguien interesado hacérmelo llegar, gracias
Un saludo a todos
No sé si soy yo o es algo general pero llegando ya el final del invierno y el comienzo de la primavera, el número de estudios biomecánicos y de plantillas personalizadas se dispara, intuyo que es debido a este "boom" del deporte de los últimos años que se acentúa en zonas de buen clima y que se acentúa aún más cuando en la lejanía ya se atisba el verano, es algo que me pasa habitualmente todos los años, aunque este año esta siendo brutal
Pero bueno que la cosa siga así que ya llegaran meses más flojos de trabajo y esta buena racha primaveral hay que aprovecharla.
Aprovecho para comentar que el fin de semana del 28-29 de marzo habrá un curso de podología infantil en Málaga impartido por el para mí magnífico Roberto Pascual y col. Siempre un placer escucharle hablar sobre la podología infantil y allí estaremos para hacerlo, intentaré hacer bastantes fotos del evento que pinta a interesante.
Aprovecho esta entrada para comentar que estoy vendiendo un camilla portátil de la marca ecopostural con respaldo reclinable, el precio de venta es la mitad de lo que me costó, 150€ si sabéis de alguien interesado hacérmelo llegar, gracias
Un saludo a todos
lunes, 23 de diciembre de 2013
CURA CIRUGIA DE UÑAS, OTRA MATRICEPTOMIA PARCIAL BILATERAL
Buenas a todos
Primeramente voy a poner una foto de la cirugía que puse en el caso anterior, la foto exactamente es de la cura a los 7 días, como podéis observar a quedado perfecta, esperamos que no recidive mas adelante.
SET DE INSTRUMENTAL
CORTANDO ESPÍCULA
Usando la pinza Gubia
Limando con la lima ósea
Legrando con la cucharilla
Sin más, OS DESEO FELICES FIESTAS Y FELIZ AÑO 2014, que todo vaya mejor para todos y que sea un gran año para Podología.
Un abrazo a todos
Primeramente voy a poner una foto de la cirugía que puse en el caso anterior, la foto exactamente es de la cura a los 7 días, como podéis observar a quedado perfecta, esperamos que no recidive mas adelante.
ahora voy a poner otras fotos de una intervención de estos días atrás ya será la ultima antes de las fiestas, ahora se trabajara lo justito y me iré unos días a pasar el fin de año, dando este fructífero año por acabado, esperamos un buen 2014.
CORTANDO ESPÍCULA
Usando la pinza Gubia
Limando con la lima ósea
Legrando con la cucharilla
Sin más, OS DESEO FELICES FIESTAS Y FELIZ AÑO 2014, que todo vaya mejor para todos y que sea un gran año para Podología.
Un abrazo a todos
martes, 3 de diciembre de 2013
CIRUGÍA UNGUEAL, ADIOS BLEOMICINA
Hola a todos esta vez voy a subir un caso de cirugía de uñas que tuve hace unos días, como todos sabéis, en la cirugía de uñas existen infinidad de técnicas, bajo mi experiencia y viendo lo que hacen otros compañeros considero que todas las cirugías de uñas son válidas y tienen la misma finalidad, eliminar el problema, eso si considero que no siempre todas las uñas se pueden operar bajo la misma técnica (algo que hacen muchos compañeros) ya que la onicocriptosis tiene diferentes estadios de afectación, además no todos los dedos y uñas tienen la misma morfología y como todos sabemos la estética es muy importante en la sociedad actual.
Yo, como todo el mundo, tengo mis predilecciones y sin duda yo soy un gran fan de las técnicas incisionales, concretamente la técnica de Winograd es mi preferida, pero eso no quita que siempre hay que conocer otro tipo de técnicas (Suppan, Frost, fenol...)
Luego hay otras técnicas que me gustaría hacer mención ya que su invención pertenece a podólogos españoles como es la técnica BASAS y la técnica MAYRAL, habiendo seguramente mas técnicas de la "tierra", aunque así a bote pronto solo me suenan esas dos.
En esta imagenes se puede observar en la primera la incisión del Winograd en la zona donde había bastante Granuloma y en la segunda se puede observar el legrado de la matriz del otro canal.
La cirugía de uñas, bajo mi punto de vista siempre, es una cirugía fácil, muy simple y de pocas complicaciones, con lo cual considero que todos los podólogos deberían de conocerla y se debería de enseñar muy a fondo en las universidades.
Voy a comentar en esta entrada, para aquellos que aún no lo sepan que la Bleomicina pasará a ser solo de uso hospitalario, no estoy enterado al 100% de la noticia y no sé si ya es algo irrevocable o no, solo se que muchos compañeros la utilizan y mucho y la echaran de menos, yo la verdad no soy de usarla con lo cual no me afectara en demasía.
un saludo a todos
Yo, como todo el mundo, tengo mis predilecciones y sin duda yo soy un gran fan de las técnicas incisionales, concretamente la técnica de Winograd es mi preferida, pero eso no quita que siempre hay que conocer otro tipo de técnicas (Suppan, Frost, fenol...)
Luego hay otras técnicas que me gustaría hacer mención ya que su invención pertenece a podólogos españoles como es la técnica BASAS y la técnica MAYRAL, habiendo seguramente mas técnicas de la "tierra", aunque así a bote pronto solo me suenan esas dos.
En esta imagenes se puede observar en la primera la incisión del Winograd en la zona donde había bastante Granuloma y en la segunda se puede observar el legrado de la matriz del otro canal.
La cirugía de uñas, bajo mi punto de vista siempre, es una cirugía fácil, muy simple y de pocas complicaciones, con lo cual considero que todos los podólogos deberían de conocerla y se debería de enseñar muy a fondo en las universidades.
Voy a comentar en esta entrada, para aquellos que aún no lo sepan que la Bleomicina pasará a ser solo de uso hospitalario, no estoy enterado al 100% de la noticia y no sé si ya es algo irrevocable o no, solo se que muchos compañeros la utilizan y mucho y la echaran de menos, yo la verdad no soy de usarla con lo cual no me afectara en demasía.
un saludo a todos
martes, 22 de octubre de 2013
SECUELAS POSTQUIRÚRGICAS EN RETROPIE
En esta entrada voy a comentar un par de casos de los que he tenido ultimamente de pacientes que han tenido secuelas postquirúrgicas por diversas lesiones en retropie.
El primer caso es el de una mujer que tuve una grave accidente de tráfico hace unos 30 años, la verdad que parece ser una lesión tan antigua, su calidad de vida ha sido óptima todo este tipo, a pesar de escasa movilidad en subastragalina, Tpa y mediopie, su cuerpo a sabido "adaptarse" bastante bien a estas limitaciones aunque desde hace ya algunos años la espalda le comienza a dar problemas.
En esta imagen medial de su pie izquierdo se observa varias cicatrices además de una perdida de grasa en zona submaleolar y zona calcanea, obviamente al no disponer de maquina de Rayos X no tengo radiografía del caso siendo esta una operación de hace décadas como ya he comentado.
En este caso le hicimos los siguientes soportes.
Relleno Posterior de todo el soporte para Ferulizar del todo el pie, consiguiendo así una deambulación más segura y estable y un alza para compensar la disimetría existente siendo esta una de las claves de su dolor lumbar.
El otro caso que escribo es el de un paciente que sufrió una rotura de peroné,el cual según me cuenta todo fue una sucesión de descalabros continuos el cual ha llevado a situaciones complicadas para la clínica y el médico , en fin, lo que pasa por hacer las cosas de prisa y corriendo en vez de hacerlas bien echas, la paciente ha quedado con secuelas de movilidad serias en la TPA y sobre todo en la ASA , cuando aparentemente por una rotura simple de peroné no debería revestir semejante complicación.
Los soportes realizados dan estabilidad haciéndole un relleno de la zona de retropie, la mejoría fue total e instantánea nada más probarse los soportes plantares, teniendo una deambulación más fluida, ligera y tarda más en cansarse, lo cual mejora considerablemente su calidad de vida
El primer caso es el de una mujer que tuve una grave accidente de tráfico hace unos 30 años, la verdad que parece ser una lesión tan antigua, su calidad de vida ha sido óptima todo este tipo, a pesar de escasa movilidad en subastragalina, Tpa y mediopie, su cuerpo a sabido "adaptarse" bastante bien a estas limitaciones aunque desde hace ya algunos años la espalda le comienza a dar problemas.
En esta imagen medial de su pie izquierdo se observa varias cicatrices además de una perdida de grasa en zona submaleolar y zona calcanea, obviamente al no disponer de maquina de Rayos X no tengo radiografía del caso siendo esta una operación de hace décadas como ya he comentado.
En este caso le hicimos los siguientes soportes.
Relleno Posterior de todo el soporte para Ferulizar del todo el pie, consiguiendo así una deambulación más segura y estable y un alza para compensar la disimetría existente siendo esta una de las claves de su dolor lumbar.
El otro caso que escribo es el de un paciente que sufrió una rotura de peroné,el cual según me cuenta todo fue una sucesión de descalabros continuos el cual ha llevado a situaciones complicadas para la clínica y el médico , en fin, lo que pasa por hacer las cosas de prisa y corriendo en vez de hacerlas bien echas, la paciente ha quedado con secuelas de movilidad serias en la TPA y sobre todo en la ASA , cuando aparentemente por una rotura simple de peroné no debería revestir semejante complicación.
Los soportes realizados dan estabilidad haciéndole un relleno de la zona de retropie, la mejoría fue total e instantánea nada más probarse los soportes plantares, teniendo una deambulación más fluida, ligera y tarda más en cansarse, lo cual mejora considerablemente su calidad de vida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)